fbpx
Eventos

2do Reto Supatá – Ciclomontañismo de altura por los caminos del Gualivá

Supatá, el municipio custodiado por el Cerro el Tablazo, se prepara para una fiesta de ciclomontañismo que congregará a cerca de 700 amantes del pedal y la aventura. Se trata del 2do Reto Supatá, un evento organizado por Biciosos en apoyo con la Alcaldía de Supatá y Verde Extremo, que contará con los entornos de la región del Gualivá como marco perfecto para vivir una experiencia deportiva de alto nivel.

Por: Biciosos 

La cita se llevará a cabo el próximo 2 de abril y presentará tres trazados perfectos para que corredores de todos los niveles puedan participar y disfrutar de la práctica del ciclismo de montaña.

Los deportistas se aventurarán tras el descubrimiento de los caminos del Gualivá. Los ríos, montañas, cascadas, puentes colgantes y la rudeza de los trayectos serán una combinación perfecta para que los corazones de los gladiadores se pongan a prueba.

2do Reto Supatá – Ciclomontañismo de altura por los caminos del Gualivá (4)
« de 4 »

 

Las rutas

Y es que la aventura se vivirá desde diferentes perspectivas. Los ciclomontañistas avanzados tendrán que hacer uso de sus fuerzas de voluntad para surcar con éxito y dentro de los tiempos adecuados el exigente recorrido que les han preparado. Cinco puertos de montaña y dos terrenos técnicos serán parte del menú de una ruta de 58 kilómetros con cerca de 2800 metros de desnivel positivo; un reto de grandes proporciones, en donde sólo los más fuertes podrán salir avante.

Pero los corredores intermedios no la tendrán del todo fácil. Con 38 kilómetros de recorrido también deberán demostrar, en medio de senderos impactantes, que tienen madera para luchar y avanzar en medio de los obstáculos. Los participantes básicos vivirán su propio reto con una ruta corta de 15 kilómetros que es básica por su distancia pero que aún así demandará el esfuerzo propio de la montaña. Tendrán el chance de disfrutar de parajes increíbles con puentes colgantes, cascadas a borde de camino y toda la belleza de la geografía Supateña.

Sorpresas

La organización, con apoyo de sus aliados y patrocinadores otorgarán a los participantes premios y sorpresas para que la fiesta se viva de la mejor manera.

Si bien el Reto Supatá no es una competencia, los corredores contarán con chips bib tag gestionados por Deportec, quienes con su tecnología My Laps permitirán que los ciclistas comparen y compartan sus resultados y experiencia a través de la página www.finalap.com

El cupo está completo

Las inscripciones están cerradas y los retadores ya están comenzando a alistar sus mentes y corazones para el gran día.

La entrega de kits se realizará en tres puntos diferentes a partir del miércoles 29 de marzo.

Bogotá – Tienda Biciosos

FECHAS: Miércoles 29 al viernes 31 de marzo
HORA: 10:00 AM – 8:00 PM
LUGAR: Tienda Biciosos – La Guarida (Junto al Coliseo El Campín)
DIRECCIÓN: Carrrera 27A bis # 61c-06

Chía – Tienda Tour y Nativa en CentroChía

FECHAS: Jueves 30 de marzo (Único día)
HORA: 1:00 PM – 7:00 PM
LUGAR: Tienda Tour & Nativa de Centro Chía
DIRECCIÓN: Centro Chía Entrada 1 Local 08

Supatá

HOTEL COLONIAL – Día Previo


FECHA: 1 de abril
HORA: Desde las 3:00 PM hasta las 8:00 PM
LUGAR: Hotel Colonial (Supatá)
DIRECCIÓN: Cl. 2 #5-2

ESTADIO MUNICIPAL – Día del evento  Habilitamos este día para entregar kits a personas que vienen de ciudades alejadas
FECHAS: 2 de abril
HORA: Desde las 6:30 AM hasta las 7:30 AM
LUGAR: Cancha Estadio Supatá
DIRECCIÓN: Carpa Biciosos

 

La Seguridad Primero

En el 1er Reto Supatá la prioridad es brindar todas las condiciones para que los participantes vivan la mejor experiencia. La prevención y el autocuidado son la consigna y debe crearse desde la conciencia de los participantes.

La organización recomienda seguir las indicaciones del personal dispuesto en centro de encuentro y ruta.

Biciosos se encuentra bien acompañado trabajando en conjunto con Verde Extremo y la Alcaldía de Supatá.  A través del esfuerzo conjunto de las tres partes se definieron las rutas finales para la travesía y se logró establecer las zonas y puntos de mayor atención para desplegar un equipo de apoyo y garantizar las medidas de seguridad propias del evento.

El apoyo del cuerpo de Bomberos de Supatá y el equipo adicional de tecnólogos en Atención Pre Hospitalaria (APH) se dispondrá de un equipo que apoyará segmentos de ruta más críticos. El apoyo médico se respalda con el centro de salud de Supatá que estará alerta e informado de la actividad para atender, si es requerido, cualquier eventualidad.

Por su parte, la seguridad en ruta estará apoyada con efectivos de la Policía Nacional del municipio de Supatá.

Representantes de la Alcaldía, Verde Extremo y Biciosos complementarán el trabajo con personal adicional en ruta y el equipo a cargo de temas logísticos en los puntos de salida y encuentro que se dispondrán.

Para saber más del evento se pueden consultar las redes y plataformas de Biciosos:

www.Biciosos.co

contacto@biciosos.co

Descubre Mas

Travesía Panda, una cita deportiva para pedalear por el Planeta

Revista My Bike

El Giro d’Italia Virtual hosted by BKOOL – Viernes 15 de octubre

Revista My Bike

Las bicicletas que conquistaron los 5 más recientes Tours de Francia

Revista My Bike

Dejar un comentario

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Suscríbete a la comunidad

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.