Warning: file_put_contents(/homepages/15/d743871412/htdocs/MyBikeWeb/wp-content/uploads/wpo/images/wpo_logo_small.png.webp): failed to open stream: Disk quota exceeded in /homepages/15/d743871412/htdocs/MyBikeWeb/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/Gd.php on line 428
Bicicletas eléctricas, una tendencia mundial que también llegó a Colombia - Revista My Bike
Ciclismo Electricas

Bicicletas eléctricas, una tendencia mundial que también llegó a Colombia

• Según un análisis de MarketsandMarkets, el mercado de las ‘e-bikes’ proyecta a nivel mundial que crecerá a una tasa compuesta anual de 9% pasando de una facturación de 21.100 millones de dólares en 2018 a más de 38.000 millones para 2025.

• En 2018, en Holanda se vendieron más de 1 millón de bicicletas, y las eléctricas que representaron el 40% de ellas, según un estudio de RAI Vereniging.

• El país no es ajeno a esta tendencia global y cada vez más se ven las bicicletas eléctricas en las calles, su mercado creció en un 450% en las principales ciudades, según cifras de la marca Specialized.

Septiembre de 2019 – La industria de las bicicletas eléctricas vive uno de sus mejores momentos, no solo por el aumento de su uso en las ciudades más importantes del planeta, tanto para fines recreativos y como medio de transporte, sino también por el interés en la movilidad sostenible y amigable con el medio ambiente. Las “E-bikes” son consideradas ya, el futuro de la movilidad urbana y todo gracias a la Tecnología.
China, Estados Unidos, y Holanda son los países que más han incrementado el uso de la bicicleta eléctrica como una alternativa de movilidad, es un medio de transporte rápido, económico y amigable con el medio ambiente. Aliviar el congestionado tráfico de las ciudades y acelera el tiempo de traslado, ofreciendo una opción sostenible que da más velocidad, y que, en algunos casos, ya superan la venta de las bicicletas convencionales.

El ciclismo eléctrico es la modalidad que mayor crecimiento ha tenido en los últimos años. Gran parte de su auge se debe a la facilidad de uso que ofrece a todos tipo de personas. Una Bicicleta Eléctrica es igual a cualquier bicicleta, pero con un motor que asiste el pedaleo, este viene en muchas formas y niveles.
A pesar de ser una modalidad reciente en el mundo del ciclismo, las “e-bikes” ya vienen diseñadas para cualquier modalidad tradicional como Ruta, Urbana o Montaña. Las E-bicicletas cuentan con nuevas ventajas competitivas que revolucionaron para siempre el ciclismo.

En Colombia, el mercado de las bicicletas eléctricas ha incrementado en 450% en las principales ciudades. Bogotá, Medellín y Cali lideran el sector de las ´e-bikes´, según cifras de Specialized, marca líder en el sector premium de bicicletas, además de ser una de las primeras que incursionó en el país con esta modalidad y la marca que más vende este tipo de bicicletas. Lo anterior, evidencia el interés de los ciclistas profesionales y amateurs, pero también motiva a que importantes empresas se vinculen a esta tendencia, beneficiando a aquellos que las usen a través de parqueaderos, e incluso puntos de recarga para ellos.

Gracias al Sistema Specialized de Tecnología de E-Bike, totalmente integrado, los motores casi silenciosos, las baterías de iones de litio de primera calidad y soluciones de conectividad superiores, hacen que las bicicletas eléctricas de Specialized sean una de las mejores opciones del mercado. Su motor suave para evitar más peso y una batería recargable incluida en el cuadro, se puede recargar en la casa, en el trabajo u oficina, o en cualquier sitio donde la persona se encuentre.
En la oferta que brinda Specialized de bicicletas eléctricas de la familia Turbo, se encuentra la referencia Vado, pensada para la ciudad; la Como, diseñada para la comodidad del ciclista en la conducción y el fácil manejo, y, por último; Levo, enfocada en el terreno de montaña.

Specialized espera cerrar el año con 1.500 unidades vendidas en sus diferentes referencias, urbana, híbridas y de ciclomontañismo en el mercado colombiano, enfocándose en la comodidad del ciclista, mayor velocidad al transportarse y en ser solidario con el medio ambiente.
Solo en Colombia, al año se registran 17.000 muertes originadas por enfermedades relacionadas o derivadas de la contaminación, costandole al país más de $20 billones de pesos, según cifras del Departamento Nacional de Planeación (DNP), lo que hace el uso de las bicicletas eléctricas, una opción sostenible y de rápido desplazamiento por las calles de la ciudad.

Acerca de Specialized
Specialized fue fundada en 1974 por ciclistas para ciclistas. Con sede en el norte de California, se enfocan en la necesidad del ciclista como productos funcionales y técnicamente avanzados que brinden un beneficio de rendimiento.

 

Descubre Mas

“GW Bicicletas presenta un prototipo de doble suspensión: la innovación que cambiará el juego en el mundo del ciclismo de montaña”

Revista My Bike

París – Roubaix: los equipos para afrontar la carrera más difícil del mundo

Revista My Bike

Juan Fernando Vélez en el podio del Downhill de Las Flores

Revista My Bike

Dejar un comentario

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Suscríbete a la comunidad

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.