fbpx
Ciclismo

El Corazón de Colombia, el destino elegido

El ‘Corazón de Colombia’ está a tan solo 282 kilómetros de Bogotá, su capital es Armenia y está justo en una de las tres cordilleras que cruzan el país: la central. Limita con los departamentos de Tolima, Risaralda y Valle del Cauca.

Quindío es el verdadero nombre del ‘Corazón de Colombia’ y su territorio de 1.845 kilómetros cuadrados está cubierto montañas, ríos y quebradas. El valle del Cocora y el Parque Nacional de los Nevados son sus paisajes más representativos. Fue Declarado patrimonio por la UNESCO, como Paisaje Cultural Cafetero el 25 de junio de 2011. Esta declaratoria la componen 47 municipios de los departamentos de Quindío, Caldas, Risaralda y en el Valle del Cauca.

El departamento del Quindío cuenta con 574.960 habitantes y con 306 habitantes por KM2, que habitan en 12 municipios. La red hidrográfica del departamento está conformada por los ríos San Juan, Rojo, Verde, Espejo y Quindío y el paisaje ofrece un vistoso panorama de cafetales, flores, platanales y guaduales. Son más de 2.000 especies vegetales y un conjunto de tierras fértiles, donde se crea un ambiente multicolor.

En ‘el corazón de Colombia’ vuelan más de 500 especies de aves para su avistamiento, observación y registro fotográfico siendo una de las actividades más placenteras durante las caminatas por varias reservas como Bremen en Filandia, El Ocaso en Quimbaya, el Jardín en Génova y el mismo valle de Cocora en Salento. 

Las haciendas cafeteras, que en su mayoría hoy son hospedaje están presentes en casi todos los municipios del Quindío. Comparten sus conocimientos de la cultura cafetera y la rutina diaria del trabajador para mostrar una parte de Colombia a través de las costumbres y las tradiciones. El territorio, en turismo goza de una gran bondad: Los parques temáticos se han consolidado como una oferta turística gracias al trabajo recursivo de los quindianos, quienes idearon la manera de juntar en un sólo lugar muchas razones que hacen atractivo todo el destino.

Gracias a la amabilidad de la gente y a su gran variedad turística, en los últimos años el departamento se ha convertido en uno los principales destinos de colombianos y extranjeros. Todas estas cualidades hacen del Quindío un territorio competitivo con grandes posibilidades de desarrollo turístico. 

Quindío se destaca a nivel nacional por ser llamado el destino de la calidad turística, y si bien aún hay grandes retos por asumir, cabe destacar su crecimiento donde reporta 1936 Registros Nacionales de turismo y 4.439 unidades productivas alineadas al sector con una representación del 43,63% en Servicios de comida, 43,34% en actividades de alojamiento, seguidas con 11,36% Agencias de viajes, tour operadores y otros servicios de reserva. 

En los últimos años la actividad del turismo se ha posicionado como una de las más representativas en la economía del Quindío, que ha sido favorecida por la posición estratégica en el contexto nacional, la fácil accesibilidad vial y los servicios que se ofrecen, destacando los parques temáticos únicos en el país. Actualmente la Gobernación del Quindío, de mano con la Secretaría de Turismo, Industria y Comercio, y la Casa Delegada del Quindío trabajan en la promoción del destino con misiones y convenios nacionales e internacionales y la conectividad aérea con la llegada de nuevas rutas para conectar al Corazón de Colombia, el destino elegido por miles de turistas, con el mundo.

 

Descubre Mas

Lista la nómina del nuevo equipo GW-SHIMANO-SIDERMEC

Revista My Bike

Santa llega a Colombia con regalos para todos los que no ceden en sus bicicletas

Revista My Bike

Specialized Diverge STR: más suave, más rápido y sin perder la compostura

Revista My Bike

Dejar un comentario

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Suscríbete a la comunidad

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.