FIETSICLETA: la novela gráfica que homenajea la bicicleta. El gusto por las historias ilustradas y la pasión por el caballito de acero coinciden en este libro lanzado este año por LatinLover de la editorial .Puntoaparte.
Por: Ana María Parra – Robert Max Steenkist.

Creada por los escritores Andrés Barragán y Robert Max Steenkist e ilustrados por Guillermo Torres, Fietsicleta nos trae una historia que une a dos culturas. Desde su título compuesto por las palabras “Fietse” (holandés para bicicleta) y “Bicicleta”, los lectores encuentran en la novela la excusa perfecta para reflexionar sobre este medio de transporte como tejedor de historias que unen países disímiles y generaciones distanciadas por los años.

¿Cuál es la historia?
Por un hecho desafortunado, un joven colombiano emprende un viaje en dos ruedas por Holanda. La experiencia le permitirá repasar los recuerdos de su abuelo como pedalista y reportero gráfico, revivir hitos ciclísticos de ambos países y redescubrir su legado familiar y su propia identidad binacional.
¿Por qué leer Fietsicleta?
Esta es una novela gráfica en la que la narración se construye en la imaginación de cada lector: carece de texto por lo que los hechos se enlazan a través de relaciones de sentido de color, de juegos de diagramación y de consonancias sutiles a los que el lector les va dando sentido al pasar las páginas. Es un libro muy personal con el que se crea un lazo íntimo, pues ninguna historia es igual a otra. Es ideal para lectura en grupos, iniciando a los más pequeños en el hábito literario y fomentando el amor por el uso de la bicicleta.
¿Dónde encontrar Fietsicleta?
Librerías de todo el país, bici cafés de Bogotá y Medellín y a través de Amazon.com. Sígannos en facebook/fietsicleta.

