Por: Andrea Mesa Quiceno
Twitter: @AndreaMeQui
“El ciclismo le dio sentido a mi vida, las personas buscan muchos motivos para darle sentido a la vida y yo lo encontré a través del ciclismo, este deporte me hace sentir muy completa”
Monika Hutter es una bogotana de 26 años, enamorada del ciclismo y actualmente estudia administración de empresas.
“Yo amo el ciclismo, es un estilo de vida para mi” realmente al conversar con Monika podemos ver como su rostro se ilumina al hablar del caballito de acero, Monika califica al ciclismo como un deporte bello que la hace sentir completa.
Ella practica el ciclomontañismo, una modalidad que le permite disfrutar de la naturaleza, conectar con ella misma y conocer grandes personas. La exigencia en la montaña también se la disfruta, con ella el cambio en sus rutinas que está experimentado desde el año 2014, año en el que empezó a montar con dedicación.
Sus inicios
Como muchas personas que viven en Bogotá, comenzó a acercarse a la bicicleta con el ánimo de encontrar una mejor opción de transporte, más rápido y eficiente, esto sucedió cuando Monika comenzó a estudiar en la Universidad.
Una vez se montó en la bicicleta, una GW, comenzó a ver a su alrededor muchas similares, el mundo del ciclismo comenzó a inquietarla y a llamar su atención, fue así como llegaron las primeras invitaciones para hacer rutas, “ahí empezó todo, comencé a ir y a conocer en el camino muchas personas que amaban el ciclismo”.
Para sorpresa de ella, de un momento a otro, estaba montando a diario, ya fue mucho más frecuente y en el 2017 comenzó a competir.
“Mi primera carrera fue en la Copa Universitaria y también para mi sorpresa quedé de quinta y éramos como 20 competidoras, eso me motivó mucho para continuar”.
Sus competencias
Monika continuó en competencias y tuvo grandes experiencias, quedó subcampeona en la Copa Bogotana del 2017, en la Copa de Chía y varias válidas de Cundinamarca, eso le permitió llegar a la Copa Colombia para posteriormente clasificarse a Panamericanos en el 2018.
Precisamente esta fue la competencia que más le marcó la vida a Monika, aquellos Panamericanos se realizaron en Pereira y el nivel de competencia fue altísimo, cuenta Monika que se enfrentó a chicas que llevaban toda la vida en competencias de ese tipo y para ella era su primera experiencia en cross country “eso me enseñó mucho, sobre todo el manejo emocional en este tipo de carreras”.
El emprendimiento
Después del 2018 Monika alcanzó su título y seguía enamorada del ciclomontañismo, por lo que quiso involucrar su carrera con su mayor pasión y decidió emprender.
Su primer emprendimiento fue Amigos en Bici, con enfoque social empresarial mediante el cual organizaba rodadas recreativas y vendía productos de indumentaria.
La idea era convertirlo en un club, mucha gente acogió el emprendimiento de Monika, “éramos uno de los grupos más grandes de ciclismo en Bogotá, nuestro lema era Vamos por todos, todos los gritaban y llevaban puesto el jersey del grupo, fue una época y una experiencia muy linda”.
Amigos en Bici estuvo vigente hasta el año 2020, momento que todos recordaremos por la llegada de la pandemia, esa situación llevó a Monika a reinventarse y fue así como nació Hutter, su otro y actual emprendimiento.
Hutter nació como una marca principalmente de cuellos los cuales comercializa en tiendas y a través de su propia página web. Hutter es hecho a pulso por esta bogotana, pensado y creado por ella en su totalidad. Monika Hutter es claramente el alma de Hutter.
Ya ha podido organizar diferentes eventos de la marca, donde también ha logrado experimentar con otro tipo de prendas.
“La forma en la que yo amo al ciclismo no la comparo como un hombre ama al ciclismo, yo suelo ser muy detallista, las mujeres le ponemos más detalle a lo que nos apasiona, mi emprendimiento tiene un toque femenino muy especial”, indica Monika acerca de Hutter.
Su actualidad
Hoy se encuentra en un receso de con la bicicleta y mucho más a nivel competitivo, ya que en sus planes más próximos está una experiencia educativa fuera del país por unos meses, allí espera conseguir pronto una bicicleta para disfrutar con ella de nuevos paisajes y experiencias.
“El ciclismo nunca se va a ir de mi vida, siempre estaremos relacionados, buscaré siempre tener cerca una bici” indica Hutter.
Es por esto que un día habitual de Monika comienza muy temprano, lo primero que hace es leer, luego estudia inglés, después entrena, bien sea en la ruta o si el clima no lo permite, hace funcional en su casa. Después su día es dedicado a Hutter, su emprendimiento y finalmente se dedica a su plan de viaje.
Grandes retos y sueños
Más allá de las competencias Monika recuerda con gran emotividad un reto gigante que fue una ruta especial de Bogotá a Pereira por el Alto de Letras, entre risas dice que es algo afiebrada al tema, “La bici pesaba más de 24 kilos con todo lo que llevaba, fue muy lindo y enriquecedor emocionalmente, salí fortalecida” comenta esta apasionada por el ciclismo.
Espera seguir encontrando retos así en la vida. También tiene sueños, y claramente son con el ciclismo, aunque es realista y sabe que necesitará un gran impulso financiero, tiene el sueño de tener una tienda de ciclismo marca Hutter “me imagino que los miembros de mi comunidad puedan ir allá y hacer los mantenimientos, conseguir toda la indumentaria, hacer eventos, la meta sería unificar todo lo que he hecho en un solo proyecto”.
También piensa en volver a competir en cross country, se visualiza en competencias más o menos en un año y medio, igualmente se visualiza dando a conocer su marca en esos eventos en los que pueda competir.