La primera edición de esta experiencia recreativa, organizada por WWF Colombia, se llevará a cabo en la plaza central de Guatavita el 11 de septiembre, Día Nacional de la Biodiversidad.
- Los amantes de la bici, desde los 15 años, podrán participar en dos recorridos de diferente extensión y complejidad: uno de 16,3 km y otro de 30,2 km.
- El evento tiene el propósito de conectar a los participantes con la naturaleza y compartir hábitos de vida sostenible. La recaudación se destinará a iniciativas de conservación de WWF Colombia en distintos territorios del país.
- Con la inscripción, además de entradas al Parque Jaime Duque y bonos de descuento en la tienda Go Rigo Go, los participantes también podrán adquirir el jersey oficial de la Travesía, realizado en colaboración con la marca del reconocido ciclista Rigoberto Urán.
- La bicicleta es un medio de movilidad sostenible y de esparcimiento, que contribuye a reducir la generación de emisiones de carbono, responsables del calentamiento global.
Bogotá, 29 de julio de 2022. Este año, el Día Nacional de la Biodiversidad tendrá una conmemoración especial pedaleando por el Planeta en la primera edición de Travesía Panda, un evento deportivo de WWF Colombia, con el apoyo de Agua Zalva, Specialized, el Parque Jaime Duque y Ramo, en el que 500 personas podrán conectarse con la naturaleza y entender el rol que las especies y los ecosistemas que la componen juegan en nuestro bienestar, a través de un vehículo que millones de colombianos usan a diario y que contribuye a reducir nuestro impacto en el planeta: la bicicleta.
La jornada se llevará a cabo el domingo 11 de septiembre, de 8 de la mañana a 2 de la tarde, en Guatavita (Cundinamarca). Allí, los amantes de la bici podrán elegir uno de dos recorridos disponibles, de diferentes distancias y complejidad: una ruta corta de 16,3 kilómetros, y una ruta de 30.2 kilómetros, más exigente.
Además del recorrido, quienes asistan podrán disfrutar de una charla sobre la importancia de apoyar iniciativas de conservación, una clase de yoga y pilates, y una feria de emprendimientos sostenibles en la que encontrarán productos para aprovisionarse para la travesía, recuerdos del evento y productos ecoamigables, entre otros.
El jersey oficial de la Travesía fue realizado en colaboración con la marca Go
Rigo Go, del reconocido ciclista Rigoberto Urán, y está incluido en una de las dos modalidades de inscripción disponibles:
1. Participación individual: tiene un valor de donación de $160.000 pesos e incluye un bono de 30% de descuento en las tiendas Go Rigo Go, 2 boletas para el Parque Jaime Duque, una tula, un número de participante para la bicicleta, una calcomanía de altimetría, la manilla oficial del evento, seguro médico y refrigerio al final del recorrido.
2. Participación individual + jersey: tiene un valor de donación de $220.000 pesos e incluye el jersey oficial de WWF en colaboración con Go Rigo Go, un bono de 30% de descuento en las tiendas Go Rigo Go, 2 boletas para el Parque Jaime Duque, una tula, un número de participante para la bicicleta, una calcomanía de altimetría, la manilla oficial del evento, seguro médico y refrigerio al final del recorrido.
Para registrarse, las personas deberán ingresar, de aquí al 10 de septiembre, al portal https://www.wwf.org.co/de_interes/eventos/ y seleccionar alguna de esas dos opciones. Los recursos recaudados serán destinados para apoyar proyectos de conservación que WWF lleva a cabo en Colombia.
“Sabemos que para comenzar a actuar y llevar estilos de vida que reduzcan nuestro impacto en el planeta, primero tenemos que conectarnos con la naturaleza y Travesía Panda es una oportunidad de hacerlo. Allí no solo podremos disfrutar de un recorrido por paisajes increíbles y valorar cada elemento que compone la naturaleza, sino aprender por qué nuestro bienestar depende de todos los organismos y ecosistemas que la componen, y qué podemos hacer para que ese equilibrio no se altere”, dijo Alexandra Gómez, Directora de Comunicaciones y Conexión de WWF Colombia.
Notas al editor:
- El punto de partida del evento será la plaza central del municipio de Guatavita.
- Luego de haber realizado la donación, el participante recibirá un correo de
bienvenida con todos los detalles del evento, y posteriormente uno con
información sobre pérdida de biodiversidad en Colombia y el mundo, así como tips
para llevar estilos de vida más sostenibles. - Consulte el video oficial de Travesía Panda aquí.
Acerca de WWF
WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza, en español) es una organización conservacionista independiente, con más de 35 millones de seguidores y una red mundial activa en casi 100 países. Nuestra misión es detener la degradación del entorno natural del planeta y construir un futuro en el que las personas vivan en armonía con la naturaleza, conservando la diversidad biológica del mundo, asegurando que el uso de los recursos naturales renovables sea sostenible, y promoviendo la reducción de la contaminación y el consumo desmedido.
Visite https://www.wwf.org.co/ para conocer las últimas noticias y recursos mediáticos.
Facebook @WWFColombia,
Instagram @wwf_colombia
Más información con: Laura Campos Encinales, Oficial de medios e incidencia,
WWF Colombia, lcampos@wwf.org.co, +57 318 370 63 72