EL ABC PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS BICICLETAS ELÉCTRICAS
Con un adecuado mantenimiento es posible disfrutar durante muchos años de tu bicicleta eléctrica. El truco está en conocer muy bien cada parte e identificar cuándo y cómo realizar reparaciones.
A la hora de comprar una bicicleta eléctrica los biciusuarios todavía lo piensan dos veces, uno de los principales factores es el mantenimiento ¿complejo? ¿costoso? Pues la realidad es que no es ni lo uno ni lo otro, solo hay que prestar atención a 3 aspectos fundamentales: la batería, el motor y el sistema eléctrico.
También, es importante saber que las bicicletas eléctricas no dejan de ser bicicletas y que, por lo tanto, necesitan lubricar regularmente los cambios, cadena, piñones; revisar el estado de los frenos, y el aire y equilibrio de las llantas.
EL ABC
Sistema eléctrico
Los componentes del sistema eléctrico funcionan como un carro, lo mejor es no tocarlos por nada del mundo. Su diseño ya está hecho para que sea duradero, si se llega a tener algún tipo de percance lo mejor es acudir al servicio técnico. Además, su uso incorrecto puede afectar la garantía.
Mantenimiento de las baterías
Utilizar los cargadores originales, es decir, los del fabricante, y al hacerlo conectar primero a la batería y después a la red, y cuando la carga esté completa, desconecta primero el cargador y luego la batería.
Otra recomendación es evitar que la batería se descargue por completo y como con los celulares evitar el exceso de carga. Es importante cargarlas el tiempo que se especifique pues dejarlas conectadas varios días puede deteriorarlas y además dañarlas.
Una última recomendación es no mantenerlas en temperaturas extremas. Ni mucho calor, ni mucho frío. La temperatura ambiente las hará perdurar y permanecer autónomas por más tiempo.
Llantas y frenos
Al igual que en una bicicleta tradicional, hay que controlar de forma periódica el estado de las llantas, sobre todo el aire y los desgastes. Es importante tener en cuenta que el peso de la bicicleta eléctrica es mayor, por lo que se necesita comprobar, muy de vez en cuando, el ajuste de los radios.
En cuanto a los frenos, hay que prestar atención a la tensión de la maneta y ajustar los tensores que hay junto a ella, así como comprobar el estado de las pastillas o las zapatas en los modelos que lo lleven.
El lavado
Esta es una pregunta muy usual entre los biciusuarios pues temen que a la hora de limpiarla se dañe algún componente por someter el motor o la parte eléctrica a agua bajo presión, frente a esto se debes saber que los componentes eléctricos están diseñados para soportar la humedad y por lo tanto por esa parte no hay problema. En cuanto a la batería y al controlador sí es mejor protegerlos y extraerlos si es el caso. El sistema de agua bajo chorro que se usa para la limpieza de la bicicleta tradicional queda prohibido, pues estos componentes solo soportarán agua lluvia o agua de balde para hacer la limpieza. Además, no pasa nada si se deja secar al aire libre, aunque es recomendable secar a mano sus componentes.
Otros
Tener bien ajustado el cambio de marchas es importantísimo para manejar sin problemas. Si algún cambio no entra bien o salta, es aconsejable ir al taller para que sean tensionados y no tener problemas posteriores por manipulación indebida.
Algunas bicicletas eléctricas, al tener el motor en la rueda trasera, transmiten la potencia directamente a este neumático y la cadena, los piñones y el sistema de cambio, tienen un desgaste mucho menor y necesitan poco mantenimiento.
Tener una revisión al año con un técnico; esto se recomienda por temas de pedales, sillín, manillar y guardabarros. Lo que sí puede y debe hacer periódicamente el biciusuario es apretar tornillos para que evitar algún tipo de accidente que puede evitarse al ser precavido.
Ver más aquí: